Orientación vocacional para jóvenes de entidades sociales

El proyecto “Descubre tu Cima” está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años, vinculados a una entidad social, con motivación para descubrir su propósito y definir un itinerario formativo y/o laboral de éxito.

“Descubre tu Cima” se implementa en dos formatos:

  • Grupal, con las expediciones vocacionales, con grupos de mínimo 8 jóvenes
  • Individual, con los tándems vocacionales.

La convocatoria para expediciones vocacionales sigue abierta ¡Además, ya puedes solicitar tándems vocacionales!

Tanto en la expedición como en el tándem, los y las jóvenes trabajaran el autoconocimiento (quién soy, que me gusta, que talentos y habilidades tengo…) para después definir su itinerario formativo y/o laboral.

Cada proceso está liderado por un sherpa, un profesional que guía y acompaña a los jóvenes a lo largo del todo el proceso, como lo hacen los sherpas en las expediciones de montaña. Nuestra metodología propia se desarrolla mediante diversas disciplinas como el coaching, la ludoformación y el aprender haciendo (“learning by doing”), convirtiendo el proceso en una experiencia vivencial.

EL PROYECTO EN NÚMEROS

Desde 2015, +1.900 jóvenes han pasado por el proyecto de orientación vocacional.

Los y las jóvenes que pasan por la expedición vocacional aumentan su autoconocimiento, confianza y motivación a lo largo de todo el proceso.

De los 273 jóvenes que participaron en “Descubre tu Cima” en el curso 2020-21, el 92% ha seguido un camino formativo y/o laboral vocacional.

ORGANIZA UNA EXPEDICIÓN VOCACIONAL

Si queréis organizar una expedición vocacional en tu entidad social, rellena el siguiente formulario y envíalo a maria.rosal@zingprogramme.com

Descarga el formulario de expedición (formato excel)

ORGANIZA UN TÁNDEM VOCACIONAL

Si queréis organizar un tándem vocacional con algún joven de tu entidad, rellena el siguiente formulario y envíalo a
maria.rosal@zingprogramme.com, junto a la carta de
motivación escrita a mano por el joven.

Descarga el formulario de tándem (formato excel)Descarga carta motivación

Orientación vocacional para jóvenes de entidades sociales

ZING Vocación ha abierto una nueva convocatoria para realizar talleres de orientación vocacional con jóvenes de entidades sociales.

Estos talleres vocacionales se encuentran dentro del proyecto “Descubre tu cima” y se realizan en formato grupal (Expedición) o individual (Tándem). Tienen el objetivo de trabajar el autoconocimiento y la orientación con el objetivo de definir un itinerario formativo y/o laboral de éxito.

Cada taller o tándem está liderado por un sherpa, un profesional que guía y acompaña a los jóvenes a lo largo del todo el proceso, como lo hacen los sherpas en las expediciones de montaña. Nuestra metodología propia se desarrolla mediante diversas disciplinas como el coaching, la ludoformación y el aprender haciendo(“learning by doing”), convirtiendo el proceso en una experiencia vivencial.

ORGANIZA UNA EXPEDICIÓN VOCACIONAL

Las expediciones son talleres vocacionales para jóvenes de entre 16 y 30 años, desorientados/as pero con motivación para seguir con su camino formativo. Se realizan en grupos de 10 personas.

Si queréis organizar una expedición vocacional en tu entidad social, rellena el siguiente formulario y envíalo a maria.rosal@zingprogramme.com

Aunque hay previsión que la convocatoria esté abierta hasta el 25 de enero, es posible que el cierre se avance. Si queréis participar, recomendamos realizar la inscripción lo antes posible.

Descarga el formulario de expedición (formato excel)

ORGANIZA UN TÁNDEM VOCACIONAL

Un tándem es un proceso de orientación individual para jóvenes entre 16 y 30 años que tienen ideas sobre su camino formativo pero que necesitan aclarar algunos aspectos.

Si queréis organizar un tándem vocacional con algún joven de tu entidad, rellena el siguiente formulario y envíalo a maria.rosal@zingprogramme.com, junto a la carta de motivación escrita a mano por el joven.

Aunque hay previsión que la convocatoria esté abierta hasta el 25 de enero, es posible que el cierre se avance. Si queréis participar, recomendamos realizar la inscripción lo antes posible.

Descarga el formulario de tándem (formato excel)Descarga Carta Motivación

Nuevos talleres vocacionales para jóvenes de entidades sociales

ZING Programme vuelve a poner en marcha “Descubre tu cima“, un proyecto dirigido a jóvenes de entidades sociales que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que están desorientados/as, pero con ganas de crearse un futuro mejor.

El objetivo del proyecto es ayudar a estos jóvenes a encontrar su vocación y motivarles a activar un itinerario formativo y laboral.

¿EN QUÉ CONSISTE LA EXPEDICIÓN “DESCUBRE TU CIMA”?

La metodología, Premio Educaweb de Orientación Académica 2020, es una expedición dividida en 5 talleres vocacionales, llamados “campos”. A lo largo de los 5 “campos”, los jóvenes trabajan el autoconocimiento, el trabajo en equipo, diferents softskills y la orientación académica-laboral (quiénes son, qué les motiva, en que son buenos, hacia donde les gustaría ir, como pueden llegar…). Una vez finalizada la expedición, los jóvenes crean un itinerario formativo y profesional.

El 90% de los y las jóvenes que participan en los talleres vocacionales de ZING vuelven al sistema educativo o consiguen una inserción laboral.

NUEVA CONVOCATORIA DE TALLERES VOCACIONALES PARA JÓVENES

ZING Vocación ha abierto la primera convocatoria de talleres vocacionales para este curso 2021-22.

“Descubre tu cima” se dirige a jóvenes de entre 16 y 30 años vinculados a una entidad social. En cada expedición participan entre 8 y 12 jóvenes. Los talleres tienen lugar en la sede de la entidad solicitante de forma semanal con una duración de 3 o 4 horas. Están facilitados por un/a sherpa, profesionales vinculados a ZING Programme.

Esta primera convocatoria se realizará entre los meses de octubre y diciembre.

ORGANIZA “DESCUBRE TU CIMA EN TU ENTIDAD”

Si queréis organizar una expedición vocacional en tu entidad social, escríbenos un email a maria.rosal@zingprogramme.com y nos pondremos en contacto con vosotros. Las inscripciones finalizan el próximo 6 de octubre.

Para más información descarga el programa en este enlace.


Formación Vocacional, la razón de ser de ZING

Uno de los ejes más diferenciales de ZING Programme recae en ofrecer oportunidades formativas a jóvenes comprometidos con sus estudios, responsables pero sobre todo con una vocación clara. Y no sólo eso. Aspiramos a que la vocación académica se transforme en pocos años en una profesión vocacional. ¿Qué nos lleva a diferenciar esta apuesta como uno de los éxitos de ZING?

De la vocación académica a la vocación profesional

En primer lugar la necesidad de los jóvenes de encontrar un sentido a sus itinerarios formativos y laborales. Simon Sinek argumenta en el su teoría del “círculo dorado” que la gran mayoría de adultos van a sus trabajos sabiendo qué deben hacer cada día; buena parte de ellos podrían explicar cómo lo llevarán a cabo, pero muy pocos son capaces de explicar por qué lo hacen. Es decir, qué sentido tiene su contribución laboral. Este sesgo entre lo que nos motiva y mueve respecto a lo que acabamos llevando a cabo sale reflejado en las últimas investigaciones de mercado – sólo un 13% de los trabajadores afirman realizar un trabajo vocacional. Si la vocación es tan importante, ¿Cómo la definiríamos?

Para algunos es sinónimo de trabajo ideal. Para otros, el destino que nos viene marcado. Como si nuestra misión educativa o laboral fuera encontrar éste  trabajo concreto que impulsa nuestros talentos y para el cuál estábamos predestinados. Futbolista, astronauta, doctor/a o influencer. ¿Cierto? En parte. Desde ZING creemos que el descubrimiento vocacional es un proceso que contempla dos grandes etapas. En primer lugar, descubrir quién soy y para qué valgo (autoconocimiento). Y en segundo lugar, como impulsar mis talentos hacia una profesión que me motive (la orientación académica).

Pongámosle forma con un ejemplo concreto. Imaginemos un joven con talento para compartir historias; con facilidad para presentar y compartir relatos ante grupos de personas, y con dotes de buen orador. Este joven tiene la vocación de comunicador, y por delante no tiene un solo itinerario sino muchos según sus intereses personales:

  • Vocación comunicador + interés para deportes (periodista deportivo)
  • Vocación comunicador + interés para negocios (marketing)
  • Vocación comunicador + interés por el teatro (actor/actriz)

 

El proyecto ZING Vocación

La vocación no limita sino que potencia los itinerarios formativos de los jóvenes. ¿Y cómo lo trabajamos desde ZING?

ZING Vocación se dirige a jóvenes desmotivados y / o desorientados vinculados a Entidades Sociales con el objetivo de impulsar su descubrimiento vocacional y activar en el corto plazo itinerarios formativos o laborales. La implementación del programa se lleva a cabo a través de intervenciones individuales o grupales, con una metodología propia, y con un equipo de 20 sherpas (facilitadores profesionales) que acompañarán a los jóvenes hacia su cima – descubrir su futuro por qué.

Los resultados 6 meses finalizado el proyecto son muy satisfactorios con una activación del 90% de jóvenes participantes, es decir, que han vuelto al sistema educativo o conseguido una inserción laboral. Durante el último curso 2020/21 se han beneficiado de ZING Vocación 400 jóvenes.

¿Termina aquí el impacto del proyecto? Sabemos que no, y es que buena parte del 92% de éxito educativo de los 800 jóvenes que recibieron una Beca ZING el año pasado se debe a su motivación extraordinaria al cursar estudios vocacionales.

Y es que como decía Mark Twain, “los 2 días más importantes de tu vida son cuando naces, y cuando descubres por qué”. ¿Os apuntáis a la expedición? Todo camino empieza con un primer paso.


vocación

Más de 200 jóvenes en busca de su cima vocacional con ZING

ZING Programme dispone de un proyecto de Orientación Vocacional, ZING Vocación, en el que jóvenes descubren aquello que les motiva y que conecta con sus capacidades. El objetivo final es orientarles para que puedan escoger un itinerario educativo o laboral satisfactorio y de éxito.

El proyecto cuenta con un equipo de profesionales expertos en coaching, inteligencia emocional, psicología, desarrollo personal y liderazgo. A través de talleres vocacionales se trabajan dos aspectos fundamentales: el autoconocimiento y la orientación hacia la vocación personal, que acaba concretándose en un plan de acción con los pasos a seguir hacia la cima profesional.

Talleres de vocación ZING 2020/21

Actualmente un equipo de 16 sherpas, profesionales encargados de impartir los talleres vocacionales, realizan sesiones motivacionales, inspiradoras, dinámicas y vivenciales alrededor de toda España. Se realizan sesiones tanto individuales como grupales, en formato online y presencial.

Durante la actual convocatoria 2020/21 hemos:

  • Iniciado 22 talleres de ZING vocación, 15 de los cuales están activos simultáneamente.
  • Orientado a 220 jóvenes beneficiarios hasta día de hoy.
  • Realizado talleres alrededor de toda España: Área de Barcelona, Lleida, Girona, València, Vigo, Coruña y Ourense.

Formar parte de ZING Network, una red de más de 1000 jóvenes

Todos los y las jóvenes que realizan los talleres de vocación de ZING tienen la posibilidad de entrar a formar parte de ZING Network, una red formada por más de 1.000 jóvenes de toda España en la que tienen acceso a actividades de networking, formación y mentoría.

Para más información sobre los talleres de Zing Vocación, podéis contactar con el equipo a través de vocacion@zingprogramme.com