La importancia de la primera oportunidad laboral

¿Te acuerdas de tu primer trabajo? Cuantos nervios… ¿Estaré bien preparada? ¿Sabré actuar en cada momento?

La primera vez, según los expertos, nos marca para bien o para mal… Des de ZING INSERCIÓN queremos que la primera vez de los ZINGERS sea lo más satisfactoria posible… Queremos que la primera oportunidad laboral de los jóvenes de ZING marque en positivo su trayectoria profesional.

Los Zingers, a través de su formación vocacional, adquieren competencias técnicas que los convierten en candidatos atractivos para el mercado laboral. Si, además, a esto le sumamos que durante su paso por ZING PROGRAMME vamos a proponerles acciones que incrementen sus competencias transversales y los vamos a acompañar a dar sus primeros pasos en la búsqueda de empleo, podemos decir que nos encontramos delante de candidatos que suman las tres variables que buscan las empresas:

  • Competencias técnicas.
  • Competencias transversales.
  • Actitud (valores).

Estas son las cualidades que atesora un zinger y así queremos que sea la marca ZING: Preparación técnica y transversal para asumir los retos del mercado laboral y una actitud imparable para llevar a las empresas a conseguir sus objetivos.

EL MATCH ENTRE ZINGERS Y EMPRESAS

A pesar de estar convencidos de que los ZINGERS pueden ser de gran interés para las empresas, sabemos que el match no es fácil. Los jóvenes tienen que saber trazar el camino hacia su objetivo laboral vocacional, y las empresas tienen que saber de la existencia de los zingers.

Para darlos a conocer, estamos desarrollando una campaña de difusión de ZING PROGRAMME. Queremos que las organizaciones sepan que pueden contar con nosotros como fuente de reclutamiento de talento. ¡De momento ya son más de 30 empresas las que tienen interés en participar con ZING y seguimos sumando! A estas empresas las llamamos ZING CORP.

LOS ZINGERS, CANDIDATOS CON GARANTÍA DE CONFIABILIDAD PARA LAS EMPRESAS

En cuanto a los zingers, nuestro esfuerzo en la última fase del proyecto, junto con el de la entidad social que le acompaña, es prepararlos para que conozcan las competencias para la búsqueda de empleo y sepan mostrar sus valores como seña de identidad y como garantía de confiabilidad para las empresas.

Buscando este objetivo, hemos creado un recurso: el ACELERADOR LABORAL, donde nos reuniremos cada mes de septiembre con los jóvenes de toda España que han finalizado estudios, en búsqueda de ese match entre talento y empresa. En este acelerador, los Zingers aprenderán, principalmente, a preparase para las entrevistas gracias a la participación de las ZINGCORP.

A día de hoy, que hemos realizado nuestra segunda evaluación de la Inserción, podemos decir que estamos muy orgullosos de los zingers. ¡El 80 % de los jóvenes que finalizaron estudios el curso pasado ya está trabajando!

Y para coordinar todas estas acciones y mejorar cada vez más nuestro proceso, hemos creado la Mesa de Inserción Laboral, espacio donde nos reunimos con representantes de cada una de las entidades sociales que conforman ZING PROGRAMME, con la idea de tener mayor impacto en cada uno de los territorios donde se encuentran los zingers.

Si quieres participar de la Mesa de Inserción Laboral o conoces una empresa que quiera ser ZING CORP ponte en contacto conmigo vía email: laura.herrando@zingprogramme.com

Todo gran camino empieza con un primer paso y toda gran carrera profesional empieza por una primera oportunidad laboral.


La importancia del NETWORKING para crear COMUNIDAD

“NO EXISTE UNA COMUNIDAD SIN NETWORKING”

ZING Network es una comunidad formada por las más de 100 entidades sociales colaboradoras de ZING Programme y l@s más de 1.500 jóvenes que han pasado por el programa.

La misión de ZING Network es construir una comunidad que impulse el refuerzo de competencias transversales de l@s jóvenes que han pasado por ZING Programme con el objetivo de mejorar su éxito educativo y su inserción laboral.

El éxito educativo y profesional de l@s jóvenes procede:

  • En primer lugar, de su compromiso y motivación por los estudios.
  • En segundo lugar, gracias a todo el ecosistema que l@s acompaña durante su trayectoria educativa y profesional (educadores/as, sherpas que los acompañan a encontrar su vocación, mentores/as, profesores/as, tutores/as, familias…).
  • Y por último y no menos importante, gracias al hecho de pertenecer a diferentes comunidades a lo largo de su trayectoria personal y profesional. Éstas los impulsan a crear una serie de relaciones positivas y reforzar competencias transversales básicas que les darán ese empujón para conseguir su cima. Una de estas comunidades es ZING Network y es que una de las claves de esta comunidad es el networking.

LA IMPORTANCIA DEL NETWORKING

El networking es el arte de dos variables: construir y mantener relaciones personales basadas en la confianza. Estas relaciones se consiguen a medio y largo plazo y las personas implicadas en estas relaciones obtienen un beneficio en común.

¿Cuáles son las claves para hacer un buen networking?

  1. No vender, sino informar. Si asistes a un acto de networking, trata de no vender, sino de transmitir información. Si tú vendes y yo vendo, no conseguiremos lo que buscamos. La fórmula mágica del networking es: 1+1= 3
  2. Gestionar los contactos. Según varias investigaciones de mercado, el 80% de ofertas de empleo se encuentran a través de contactos y sólo el 20% se hacen públicas
  3. Tener una estrategia. Aunque el networking sea una herramienta muy potente requiere de una estrategia. Es importante tener claro a quién quieres conocer y con qué finalidad.
  4. Trabajar los contactos antes de necesitarlos. Si empiezas a construir tu círculo de contactos en el momento en el que lo necesitas por “X” motivo no funciona. Por eso es esencial construir con anterioridad a la necesidad del contacto y mantener la relación.

“Si caminas sólo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos”

Proverbio chino

Esta es la esencia de ZING Network y la razón de ser de uno de los ejes diferenciales del programa. ZING Programme es mucho más que una beca y estamos convencidos de que nuestros zingers llegarán muy lejos gracias al esfuerzo y dedicación de todo el ecosistema que l@s rodea.


El 97% de los jóvenes que pasan por ZING vocación quiere estudiar y/o trabajar al finalizar la actividad

Con las manos abiertas y nuestro más sincero agradecimiento, queremos compartir con todos/as vosotros/as el impacto que ha tenido ZING Vocación durante este curso 2020/2021.

¡Quédate, que despegamos con la ruta!

A finales de octubre de 2020 estábamos en pandemia. No sabíamos cómo iban a ser las medidas del sistema educativo y de las entidades sociales. Teníamos una ilusión y una vocación muy clara por orientar desde el autoconocimiento. Conseguimos poner en marcha los primeros talleres vocacionales “Descubre tu cima”. Una actividad donde un grupo de 10 jóvenes realiza una expedición con un formador/a de ZING (sherpa) acompañado del educador/a de la entidad social a la que pertenecen los/as jóvenes. En estos talleres trabajan el autoconocimiento, la identificación de motivaciones, intereses, talentos y competencias, para así descubrir su vocación y crear un plan de acción respecto a su itinerario formativo/laboral. Es importante que éste sea desde el yo y mi particularidad como individuo hacia el componente externo y las opciones profesionales.

Durante el 2020 también iniciamos procesos de coaching individual que constan de cuatro sesiones 1-1 con el joven. Persiguen el mismo objetivo que los talleres vocacionales, aunque a diferencia del anterior, el perfil de joven tiene una mínima orientación al comenzar.

A parte de trabajar con entidades sociales, este año hemos ejecutado un proyecto piloto de orientación en dos institutos de Barcelona y Badalona. Nos hemos enfocado en la orientación vocacional de alumnos/as de 4ª de E.S.O.

¡Un nuevo reto por delante!

Si sumamos los tres proyectos hemos llegado a más de 400 jóvenes. Es el mayor número desde que empezamos el programa vocacional.

ZING Vocación Institutos

Los datos de ZING Vocación durante 2020

Todos/as los jóvenes confirman un progreso en autoconocimiento, motivación, confianza y conocimiento de su itinerario formativo y/o laboral.

PROYECTO Nº JÓVENES Nº ENTIDADES Nº PROFESONALES ZING
TALLERES 210 13 19
COACHING 63 21 6
INSTITUTOS 140 2 2

Entidades sociales, institutos, sherpas y equipo ZING… ¡GRACIAS!

Nada de esto sería posible sin vuestra colaboración. Es increíble que en un año como este, afectado por la pandemia de la COVID-19 y con grandes cambios, hayamos conseguido estos datos cuantitativos y cualitativos. Hemos arriesgado, luchado y hemos unido fuerzas pensando en la oportunidad de los jóvenes. Nos habéis lanzado una cuerda para continuar con el impacto del programa y conjuntamente la hemos trasladado a los/as JÓVENES.

¡Hemos llevado la VOCACIÓN a la ACCIÓN!

Con toda esta satisfacción os deseamos un feliz verano y seguimos trabajando para seguir co-construyendo nuevas cimas.