JÓVENES CON VALORES Y EMPRESAS: ¡MATCH SEGURO!

Zing Programme ha diseñado una nueva herramienta para mejorar las habilidades de los zingers en entrevistas de trabajo. Se trata de una actividad gamificada (un juego) gracias a la cual los jóvenes beneficiarios/as de Zing aprenderán a construir un discurso basado en valores para superar sus entrevistas laborales con éxito.

La dinámica de la actividad combina retos individuales con sesiones en grupo, dónde se comprobará la transferencia de conocimientos adquiridos con el juego. La 1ª edición del nuevo juego de Zing será en febrero y participarán un total de 20 zingers.

Reconocer los propios valores mediante la gamificación

Una de las claves para conseguir construir un discurso personal es el autoconocimiento. A través del juego online de Zing, los zingers aprenderán las siguientes habilidades:

  • Identificar sus valores personales y profesionales, y sus valores ZING.
  • Identificar puestos de trabajo y empresas que encajan con su vocación y sus valores.
  • Construir un discurso y presentar un perfil profesional basado en todos sus valores, mostrando así una actitud especial y un valor añadido.

Ser #zinger, un valor añadido para las empresas

El objetivo del programa Zing es potenciar las oportunidades de jóvenes con compromiso y motivación que se han encontrado con obstáculos económicos y/o sociales en su camino.

Los chicos y chicas que se han ganado la oportunidad de ser zingers comparten las ganas de crearse un futuro mejor y son capaces de romper prejuicios y barreras. Además, tienen la voluntad de devolver las oportunidades que han recibido ayudando después a otras personas de la misma forma.

¿Eres una empresa y quieres descubrir los valores de los zingers?

Contacta con Laura Herrando, Project Manager de Inserción Laboral de Zing Programme. Puedes hacerlo a través del email hola@zingprogramme.com, indicando en el asunto “Quiero saber más sobre el proyecto de Inserción Laboral de Zing”. Los zingers son un valor seguro para las empresas y os los queremos presentar: ¡habrá match!


El desarrollo web ofrece nuevas oportunidades de inserción laboral en tiempos de COVID-19

Según la última encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre del 2020, cuatro de cada diez jóvenes menores de 25 años están en situación de desempleo en España. Esto supone un incremento del 9% respecto al año pasado.

A pesar de estos números, la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitalización de muchos negocios, incrementando la búsqueda de talento digital. Muchas empresas están teniendo dificultades para encontrar profesionales con competencias digitales que les permitan hacer frente a sus nuevas necesidades y acelerar su recuperación económica.

 

Factoría F5 abre una nueva escuela digital

Proyectos como el de Factoría F5, que cuenta con el apoyo de Zing Programme, nacen con el objetivo de ofrecer soluciones de inserción sociolaboral en sectores de futuro. Es un proyecto inclusivo y solidario que ofrece formación en competencias digitales de manera gratuita para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Factoría F5 sigue creciendo con la apertura de un cuarto centro formativo en el Principado de Asturias. Esta nueva escuela digital está situada en las localidades asturianas de Gijón y Langreo.

El proyecto se ha marcado el objetivo de disponer de 15 escuelas activas a finales de 2025, repartidas por todo el territorio nacional.

 

¿Te gustaría formarte en programación y desarrollo informático?

Las escuelas digitales F5 trabajan con una metodología innovadora enfocada especialmente a la inserción laboral de sus alumnos y alumnas. Ofrecen formación gratuita relacionada con el mundo de la programación y del desarrollo web y móvil. Un sector al alza con una gran demandada en el mercado laboral.

 

Infórmate en su página web www.factoriaf5.org


Los jóvenes de Zing Institutos conocen a sus sherpas

Los jóvenes del proyecto Zing Institutos acaban de conocer a sus mentores/as. Este es el primero de muchos encuentros que mantendrá cada uno de los alumnos con su mentor/a, que encarnará la figura del sherpa para ayudarle a conseguir la cima que se haya propuesto este curso.

¿Qué es la mentoría de Zing Institutos?

Un tándem formado por un mentor/a y un/a joven beneficiario/a de una beca Zing Institutos para estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio durante este curso 2020/21.

La mentoría es una herramienta de Zing Programme para reforzar el acompañamiento de estos jóvenes. El objetivo es que cuenten con un referente que refuerce su motivación, autoestima y autonomía, asegurando las posibilidades de éxito formativo.

A lo largo del curso escolar, jóvenes y sherpas se verán una vez a la semana durante 2 horas. En estos encuentros cada pareja realizará todo tipo de actividades como: charlar, pasear, tomar algo, descubrir nuevos lugares de la ciudad, darse consejos, etc.

Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la entidad social AFEV.

¿Cómo participar en Zing Institutos?

Los institutos de media, alta y máxima complejidad pueden presentar un listado de alumnos/as que consideran que pueden ser beneficiarios/as de Zing Institutos de cara al curso que viene. Los profesionales de cada centro deben realizar una selección siguiendo criterios de motivación y compromiso en relación a sus estudios.

Si eres docente o director/a de un centro de educación secundaria y estás interesado/a en presentar la candidatura de alguno de tus alumnos, contáctanos por mail: becas@zingprogramme.com

Conoce la mentoría de Zing Institutos en este vídeo:


¿Es la programación web para ti? Abiertas las inscripciones para el evento gratuito ZingF5CodingDay para jóvenes de 15 a 29 años

La programación web puede ser una oportunidad de futuro para muchos jóvenes, aunque no lo hayan pensado antes. Para que puedan descubrir las salidas del ámbito digital, Zing Programme y Factoría F5 organizan el primer ZingF5CodingDay, talleres gratuitos de dos horas que se repetirán en cuatro sesiones el 25 y 26 de noviembre con el objetivo de despertar la vocación digital de una manera práctica y lúdica mediante talleres grupales con la pedagogía activa de FactoríaF5: learning by doing, learning by teaching y trabajo en equipo.

¿Cuál es el objetivo?

Despertar de manera lúdica entre los y las jóvenes las ganas por aprender a programar, rompiendo con los estereotipos y prejuicios.

¿Qué ofrecemos?

Una experiencia en la que van a descubrir más del mundo digital a través de talleres de 2 horas prácticos y lúdicos de introducción al código. Será en equipo, aplicando metodologías ágiles e intercambiando diálogos inspiradores con otros y otras jóvenes, como ellos/as, que ya trabajan en el sector tras haberse formado en este ámbito.

¿Por qué inscribirse?

Porque hoy en día aprender a programar es tan importante que aprender a contar o escribir. Con esta experiencia lúdica nos proponemos sorprender a los y las jóvenes al romper las ideas preconcebidas sobre la programación. El objetivo final del ZingF5CodingDay es que los y las participantes puedan descubrir que su vocación esté en formarse en programación si conocen de primera mano las oportunidades que el sector digital ofrece.

Horarios

  • Miércoles 25 de noviembre –  2 sesiones de 2 horas cada sesión, 10h a 12h y 13h a 15h.
  • Jueves 26 de noviembre – 2 sesiones de 2 horas cada sesión, 10h a 12h y 13h a 15h.

ZingF5CodingDay es un evento para jóvenes de entre 15 a 29 años, sin necesidad de tener conocimientos previos, que merecen tener la oportunidad de conocer de manera lúdica el mundo de la programación.

Si eres entidad social, puedes inscribir aquí los jóvenes con los que trabajas.

Nos hace mucha ilusión que los jóvenes que forman parte de Zing Programme se apunten, disfruten y se diviertan aprendiendo los primeros pasos a la programación junto a FactoríaF5, porque… ¡programar mola!


¿Quieres ser mentor/a de un/a joven que el curso que viene estudiará gracias a la beca Zing Institutos?

96 alumnos de institutos de Barcelona, ​​Badalona, ​​L’Hospitalet, Montcada i Reixac, Sant Vicenç dels Horts y Santa Coloma de Gramanet formarán parte del programa Zing a partir del próximo curso escolar gracias a la beca Zing Institutos, que les permitirá estudiar un ciclo Formativo de Grado Medio el próximo curso. El valor añadido de las becas Zing Institutos es el acompañamiento por parte de una persona mentora asignada, que apoya al o a la joven durante todo su itinerario de formación.

En el marco de la iniciativa, Zing Programme junto con la entidad de voluntariado social AFEV ha hecho un llamamiento a personas que residan en el Área Metropolitana de Barcelona. Deben tener disponibilidad para comprometerse una tarde en la semana de forma estable hasta junio de 2021.

Durante el curso escolar, las personas voluntarias acompañarán a los y las estudiantes durante esta nueva etapa que comienzan. Los mentores/as, por su formación y experiencia profesional, se convierten en un referente para reforzar los estudios de los jóvenes y disminuir el riesgo de fracaso educativo.

Las personas mentores deberán programar una sesión semanal de dos horas para llevar a cabo actividades de educación informal. Durante el curso deberán acompañar el o la joven para que siga motivado, se sienta seguro y confiado, tome decisiones sobre su futuro, conozca el territorio y los recursos del municipio y, en definitiva, que cuente con una figura de apoyo con quien establecer conversación y se pueda sentir a gusto.