Formación Vocacional, la razón de ser de ZING

Uno de los ejes más diferenciales de ZING Programme recae en ofrecer oportunidades formativas a jóvenes comprometidos con sus estudios, responsables pero sobre todo con una vocación clara. Y no sólo eso. Aspiramos a que la vocación académica se transforme en pocos años en una profesión vocacional. ¿Qué nos lleva a diferenciar esta apuesta como uno de los éxitos de ZING?
De la vocación académica a la vocación profesional
En primer lugar la necesidad de los jóvenes de encontrar un sentido a sus itinerarios formativos y laborales. Simon Sinek argumenta en el su teoría del “círculo dorado” que la gran mayoría de adultos van a sus trabajos sabiendo qué deben hacer cada día; buena parte de ellos podrían explicar cómo lo llevarán a cabo, pero muy pocos son capaces de explicar por qué lo hacen. Es decir, qué sentido tiene su contribución laboral. Este sesgo entre lo que nos motiva y mueve respecto a lo que acabamos llevando a cabo sale reflejado en las últimas investigaciones de mercado – sólo un 13% de los trabajadores afirman realizar un trabajo vocacional. Si la vocación es tan importante, ¿Cómo la definiríamos?
Para algunos es sinónimo de trabajo ideal. Para otros, el destino que nos viene marcado. Como si nuestra misión educativa o laboral fuera encontrar éste trabajo concreto que impulsa nuestros talentos y para el cuál estábamos predestinados. Futbolista, astronauta, doctor/a o influencer. ¿Cierto? En parte. Desde ZING creemos que el descubrimiento vocacional es un proceso que contempla dos grandes etapas. En primer lugar, descubrir quién soy y para qué valgo (autoconocimiento). Y en segundo lugar, como impulsar mis talentos hacia una profesión que me motive (la orientación académica).

Pongámosle forma con un ejemplo concreto. Imaginemos un joven con talento para compartir historias; con facilidad para presentar y compartir relatos ante grupos de personas, y con dotes de buen orador. Este joven tiene la vocación de comunicador, y por delante no tiene un solo itinerario sino muchos según sus intereses personales:
- Vocación comunicador + interés para deportes (periodista deportivo)
- Vocación comunicador + interés para negocios (marketing)
- Vocación comunicador + interés por el teatro (actor/actriz)
El proyecto ZING Vocación
La vocación no limita sino que potencia los itinerarios formativos de los jóvenes. ¿Y cómo lo trabajamos desde ZING?
ZING Vocación se dirige a jóvenes desmotivados y / o desorientados vinculados a Entidades Sociales con el objetivo de impulsar su descubrimiento vocacional y activar en el corto plazo itinerarios formativos o laborales. La implementación del programa se lleva a cabo a través de intervenciones individuales o grupales, con una metodología propia, y con un equipo de 20 sherpas (facilitadores profesionales) que acompañarán a los jóvenes hacia su cima – descubrir su futuro por qué.
Los resultados 6 meses finalizado el proyecto son muy satisfactorios con una activación del 90% de jóvenes participantes, es decir, que han vuelto al sistema educativo o conseguido una inserción laboral. Durante el último curso 2020/21 se han beneficiado de ZING Vocación 400 jóvenes.
¿Termina aquí el impacto del proyecto? Sabemos que no, y es que buena parte del 92% de éxito educativo de los 800 jóvenes que recibieron una Beca ZING el año pasado se debe a su motivación extraordinaria al cursar estudios vocacionales.
Y es que como decía Mark Twain, “los 2 días más importantes de tu vida son cuando naces, y cuando descubres por qué”. ¿Os apuntáis a la expedición? Todo camino empieza con un primer paso.
El camino del sherpa - Formación sobre orientación vocacional a jóvenes
ZING Vocación ha organizado una formación online sobre acompañamiento y orientación vocacional a jóvenes.
Jordi Muñoz y Núria Chiva, miembros del equipo de ZING Vocación, serán los formadores. Ellos compartirán con todos vosotros nuestra metodología propia, caracterizada por el coaching y el autoconocimiento como factor clave de la descubierta vocacional.
La formación está dirigida a educadores y educadoras vinculados a entidades sociales colaboradoras de ZING Programme. Se compone principalmente de contenido práctico para que los y las profesionales lo puedan aplicar en la atención directa con jóvenes.
Además, todos los y las asistentes a estas sesiones recibirán una guía de orientación realizada por ZING Programme.
La formación se reparte en dos sesiones online de 2 horas a través de ZOOM. Serán los miércoles 12 y 19 de mayo de 9:30 a 11:30h.

Inscripción abierta hasta el 10 de mayo:
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros escribiéndonos a vocacion@zingprogramme.com
ZING Network 2020: conectando a más de 1.000 jóvenes durante la pandemia
ZING Network es una red vinculada al programa ZING, y formada por más de 1.000 jóvenes beneficiarios/as de este proyecto. Estos chicos y chicas, llamados zingers, provienen de situaciones de vulnerabilidad económica y/o social, con la necesidad y motivación para encontrar nuevas oportunidades.
El objetivo de ZING Network es mantener el contacto con y entre los jóvenes que forman parte de la misma, así como ofrecer nuevas oportunidades para seguir desarrollando su talento. Los zingers que forman parte de esta red han realizado previamente un taller de ZING Vocació o han recibido una Beca ZING.
ZING Network durante la pandemia de la COVID19
ZING Network se creó en el año 2019. Durante el 2020, su segundo año, ha conseguido un crecimiento de jóvenes miembros del 93% respecto al año anterior. La valoración que hacen es positiva. Así lo demuestra un 99,5% de permanencia de los zingers en la red. La red también está integrada por las más de 100 entidades vinculadas a ZING Programme, y abierta a la colaboración de empresas.
A pesar de la situación de pandemia, durante 2020 ZING Network ha organizado un total de 9 actividades con más de 450 asistentes. La COVID19 ha obligado a pasar los encuentros presenciales a formato virtual. Algunas de las actividades organizadas han sido:
- #ZING Sessions. Durante los primeros meses de confinamiento se realizaron 7 de Instagram Live. En estas sesiones online tuvimos la oportunidad de hablar con zingers y conocer cómo estaban viviendo el confinamiento por la COVID19. Disponibles en el canal de Youtube de ZING Programme.
- ZING Day. La celebración del acto anual de ZING Network se celebró en formato online. Participaron más de 200 asistentes.
- Sesiones inspiradoras con personas referentes en su sector como los YouTubers Anabel Lorente y Roc Massager, así como la alpinista Edurne Pasaban.

“El reto de ZING Network ha sido durante el 2020, adaptar la estrategia al canal online debido a las restricciones provocadas por COVID19. Aún así, el resultado ha sido muy positivo ya que hemos podido contar con la asistencia de zingers de toda la península a los actos que hemos llevado a cabo durante este año.”
Berta Villà. Project Manager de ZING Network
Nuevos servicios para zingers
La red de ZING también ha puesto en marcha dos nuevos servicios para los y las jóvenes zingers:
- Servicio de asesoramiento legal. Un apoyo profesionales en temas relacionados con extranjería y derecho laboral. Durante el último trimestre de 2020 se registraron 19 solicitudes para recibir asesoramiento.
- Programa de retorno social. Un programa piloto con 6 jóvenes de ESADE que estudian con una Beca ZING. Estos zingers trabajaron para la mejora del programa ZING a través de 4 retos. Los resultados se presentaron durante el mes de junio 2020 en un acto online.
Participa en la nueva Mesa de Inserción Laboral de ZING
ZING Programme está organizando una nueva Mesa de Inserción Laboral para crear estrategias de impacto en la colocación de los zingers en el mercado laboral.
Esta mesa estará compuesta por profesionales de las entidades sociales que forman parte de la red ZING y coordinada por Laura Herrando, Project Manager del programa ZING. Una herramienta para dar voz a cada una de las entidades, mejorar la comunicación y co-crear acciones que mejoren la empleabilidad de los jóvenes zingers.
¿Quién puede formar parte de la Mesa de Entidades?
Los miembros de este grupo de referentes puede ser cualquier profesional de alguna de las más de 100 organizaciones que colaboran con ZING Programme. Recomendamos que sea aquella persona con unas funciones más cercanas a temas laborales de los jóvenes de su entidad.
Igualmente, cualquier profesional con motivación y ganas de aportar ideas es bienvenido/a.
¿Qué supone ser miembro?
Aquellas personas que conformen la Mesa de Inserción Laboral tendrán la capacidad de participar, opinar y debatir en los encuentros en materia de inserción laboral que se realicen periódicamente. Se convocarán entre 2 y 3 encuentros al año, y se creará un canal de comunicación virtual.

Teatro para transmitir valores a los jóvenes zingers
Zing Network ha organizado una actividad para ir al Teatre Lliure de Barcelona con zingers el 10 de marzo. La obra de teatro que verán es “La Malaltia”, dirigida por Juan Carlos Martel. Los principales temas que trata son el suicidio y la depresión, el tránsito al mundo adulto y el amor romántico, el capitalismo y la legislación penal sobre la prostitución o la eutanasia.
La actividad es gratuita y exclusiva para jóvenes de Zing Programme.
La Malaltia, una obra sobre qué significa ser joven
“La Malaltia” está basada en la obra original del dramaturgo vienés Ferdinand Bruckner de 1929. Esta obra presenta a unos jóvenes estudiantes de medicina que, en el periodo de entreguerras nihilista, sólo ven futuro en la muerte o el aburguesamiento.
Este espectáculo teatral tiene el objetivo de transmitir a los jóvenes actuales como la juventud de aquella época acabó abrazando el fascismo, partiendo de lo que dice y no dice el texto. Los jóvenes de hoy no solo tienen que afrontar el desencanto generacional, sino también la violencia de un mundo precario, competitivo, individualista y salvaje. En esta propuesta, siete actores y actrices de entre 20 y 30 años construyen un proyecto en torno a la juventud en el que el suicidio o la prostitución pueden llegar a ser las únicas respuestas. Un intento de descubrir qué significa ser joven ante un sistema enfermo que llega a asfixiar a quien lucha por salir de él.

JÓVENES CON VALORES Y EMPRESAS: ¡MATCH SEGURO!
Zing Programme ha diseñado una nueva herramienta para mejorar las habilidades de los zingers en entrevistas de trabajo. Se trata de una actividad gamificada (un juego) gracias a la cual los jóvenes beneficiarios/as de Zing aprenderán a construir un discurso basado en valores para superar sus entrevistas laborales con éxito.
La dinámica de la actividad combina retos individuales con sesiones en grupo, dónde se comprobará la transferencia de conocimientos adquiridos con el juego. La 1ª edición del nuevo juego de Zing será en febrero y participarán un total de 20 zingers.
Reconocer los propios valores mediante la gamificación
Una de las claves para conseguir construir un discurso personal es el autoconocimiento. A través del juego online de Zing, los zingers aprenderán las siguientes habilidades:
- Identificar sus valores personales y profesionales, y sus valores ZING.
- Identificar puestos de trabajo y empresas que encajan con su vocación y sus valores.
- Construir un discurso y presentar un perfil profesional basado en todos sus valores, mostrando así una actitud especial y un valor añadido.
Ser #zinger, un valor añadido para las empresas
El objetivo del programa Zing es potenciar las oportunidades de jóvenes con compromiso y motivación que se han encontrado con obstáculos económicos y/o sociales en su camino.
Los chicos y chicas que se han ganado la oportunidad de ser zingers comparten las ganas de crearse un futuro mejor y son capaces de romper prejuicios y barreras. Además, tienen la voluntad de devolver las oportunidades que han recibido ayudando después a otras personas de la misma forma.

¿Eres una empresa y quieres descubrir los valores de los zingers?
Contacta con Laura Herrando, Project Manager de Inserción Laboral de Zing Programme. Puedes hacerlo a través del email hola@zingprogramme.com, indicando en el asunto “Quiero saber más sobre el proyecto de Inserción Laboral de Zing”. Los zingers son un valor seguro para las empresas y os los queremos presentar: ¡habrá match!
El desarrollo web ofrece nuevas oportunidades de inserción laboral en tiempos de COVID-19
Según la última encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre del 2020, cuatro de cada diez jóvenes menores de 25 años están en situación de desempleo en España. Esto supone un incremento del 9% respecto al año pasado.
A pesar de estos números, la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitalización de muchos negocios, incrementando la búsqueda de talento digital. Muchas empresas están teniendo dificultades para encontrar profesionales con competencias digitales que les permitan hacer frente a sus nuevas necesidades y acelerar su recuperación económica.
Factoría F5 abre una nueva escuela digital
Proyectos como el de Factoría F5, que cuenta con el apoyo de Zing Programme, nacen con el objetivo de ofrecer soluciones de inserción sociolaboral en sectores de futuro. Es un proyecto inclusivo y solidario que ofrece formación en competencias digitales de manera gratuita para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Factoría F5 sigue creciendo con la apertura de un cuarto centro formativo en el Principado de Asturias. Esta nueva escuela digital está situada en las localidades asturianas de Gijón y Langreo.
El proyecto se ha marcado el objetivo de disponer de 15 escuelas activas a finales de 2025, repartidas por todo el territorio nacional.
¿Te gustaría formarte en programación y desarrollo informático?
Las escuelas digitales F5 trabajan con una metodología innovadora enfocada especialmente a la inserción laboral de sus alumnos y alumnas. Ofrecen formación gratuita relacionada con el mundo de la programación y del desarrollo web y móvil. Un sector al alza con una gran demandada en el mercado laboral.
Infórmate en su página web www.factoriaf5.org
Los jóvenes de Zing Institutos conocen a sus sherpas
Los jóvenes del proyecto Zing Institutos acaban de conocer a sus mentores/as. Este es el primero de muchos encuentros que mantendrá cada uno de los alumnos con su mentor/a, que encarnará la figura del sherpa para ayudarle a conseguir la cima que se haya propuesto este curso.
¿Qué es la mentoría de Zing Institutos?
Un tándem formado por un mentor/a y un/a joven beneficiario/a de una beca Zing Institutos para estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio durante este curso 2020/21.
La mentoría es una herramienta de Zing Programme para reforzar el acompañamiento de estos jóvenes. El objetivo es que cuenten con un referente que refuerce su motivación, autoestima y autonomía, asegurando las posibilidades de éxito formativo.
A lo largo del curso escolar, jóvenes y sherpas se verán una vez a la semana durante 2 horas. En estos encuentros cada pareja realizará todo tipo de actividades como: charlar, pasear, tomar algo, descubrir nuevos lugares de la ciudad, darse consejos, etc.
Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la entidad social AFEV.

¿Cómo participar en Zing Institutos?
Los institutos de media, alta y máxima complejidad pueden presentar un listado de alumnos/as que consideran que pueden ser beneficiarios/as de Zing Institutos de cara al curso que viene. Los profesionales de cada centro deben realizar una selección siguiendo criterios de motivación y compromiso en relación a sus estudios.
Si eres docente o director/a de un centro de educación secundaria y estás interesado/a en presentar la candidatura de alguno de tus alumnos, contáctanos por mail: becas@zingprogramme.com
Conoce la mentoría de Zing Institutos en este vídeo:
¿Te perdiste el #ZingDay2020 o quieres volver a verlo?
El pasado jueves 19 de noviembre se celebró el Zing Day 2020. El evento se retransmitió en directo de forma online a través del canal de Youtube de Zing Programme.
El #ZingDay2020 tuvo una gran acogida entre la comunidad zinger. Más de 450 inscritos, entre personas y entidades de toda España, participaron y asistieron al evento.
¿Te perdiste el #ZingDay2020 o quieres volver a verlo?
Para aquellos y aquellas que no pudieron asistir al evento, a continuación os facilitamos los vídeos con la grabación del mismo: